¿Por qué escribí el libro?
En 2019, tras el fallecimiento de mi madre y de mi hermano Francisco, recibí un diagnóstico genético que proponía una única solución: extirpar el estómago para prevenir lo peor, además de realizar biopsias cada seis meses.
Esa situación me trajo una frase a la mente: “tres strikes y estás fuera”, algo que asocio con mi infancia en Venezuela. En lugar de aceptar esa propuesta, decidí tomar el camino de la investigación.
Durante años observé y aprendí. Lo que comparto en este libro y en esta web es el resultado de esa motivación por encontrar otra perspectiva.
El aprendizaje principal fue entender el eje intestino-cerebro como un lenguaje bidireccional. Con esto, honro a mi familia, transformando lo vivido en una enseñanza y en una motivación.
En el transcurso de esta investigación me encontré con el autismo, un tema que exploré desde mi propia experiencia. Así descubrí mis herramientas de masking y manipulación, tanto en el rol de víctima como en el de victimario.
Este sitio, su narrativa y el libro son el producto de múltiples motivaciones y relaciones que, a lo largo de los años, me llevaron a esta comprensión.





























